Varios estudios demuestran que la velocidad es un factor muy importante, ya que los usuarios buscan respuestas a sus preguntas tan rápido como sea posible.
Aunque la velocidad lleva siendo un criterio de posicionamiento desde hace tiempo, sólo se utilizaba en las búsquedas en ordenadores de sobremesa.

Hoy Google anuncia que, a partir de julio de 2018, la velocidad de las páginas también se tendrá en cuenta a la hora de posicionar resultados en las búsquedas móviles.

Actualización [03/07/2018]: a lo largo de hoy estamos recibiendo mensajes de Google advirtiendo que el mobile-first indexing queda habilitado para muchos de nuestros clientes.

Este cambio, que llaman "actualización de velocidad", sólo afectará a las páginas más lentas y en un pequeño porcentaje de las consultas. Se aplicarán los mismos criterios en todas las páginas, independientemente de la tecnología con la que se hayan diseñado.

La intención con la que se hace una consulta de búsqueda seguirá siendo un factor muy importante, así que una página lenta podrá tener una buena posición en los resultados si ofrece contenido pertinente y de calidad.

Los programadores deben tener en cuenta la manera en que el rendimiento afecta la experiencia de usuario de sus páginas y que consulten las diferentes métricas de experiencia de usuario. No hay ninguna herramienta que indique directamente si este nuevo factor afecta páginas concretas, pero aquí tienes algunos recursos con que evaluar el rendimiento de tus páginas:

  • Informe Experiencia de Usuario de Chrome: se trata de un conjunto de datos público en el que se facilita información sobre métricas de experiencia de usuario clave de sitios web populares. Estos datos se basan en la experiencia real de usuarios de Chrome.
  • Lighthouse: se trata de una herramienta automatizada que forma parte de las herramientas para desarrolladores de Chrome y con la que puedes medir la calidad (rendimiento, accesibilidad y más) de las páginas web.
  • PageSpeed ​​Insights: se trata de una herramienta que evalúa los datos del rendimiento de una página en el informe Experiencia de Usuario de Chrome y que recomienda cambios para optimizar el rendimiento.

Google completa así el giro hacia el índice mobile-first para hacer caso a un volumen creciente de mercado de búsqueda con teléfonos móviles que hace tiempo que rebasa las búsquedas desde ordenadores de sobremesa.

Pregúntate si tu web está realmente preparada para competir.

No te quedes en una evaluación autocomplaciente, una web puede tener unos gráficos perfectos y fotografías de mucha calidad y aún así no conseguir objetivos de negocio.

Hay muchas maneras de perder puntos, tantas como de ganarlo. La diferencia está en tus manos: pide ayuda a los expertos. Somos consultores acreditados por ACCIÓ, confía en nosotros!

Comentarios (0)

No hay comentarios.

Deja un comentario

Muestra de Clientes